• Martes 25 de Marzo

Brains Connected

Sesión de Otoño


100% Online y gratuito, Iberoamérica

¿Quiénes somos?

Un espacio para expandir horizontes

Un lugar que busca conectar a los actores relevantes de la industria de la innovacion, aplicando Neurociencias en diferentes industrias, tanto Investigación de Mercado, Experiencia del Cliente, Banca, Salud, Seguros y tantas otras.

Neurociencias Aplicada a Negocios

El mundo cambia constantemente producto de la acción humana y su capacidad ilimitada de dar soluciónes a problemas complejos. Descubrir y actualizar el conocimiento sobre el comportamiento de las personas es clave para innovar y permanecer vigente en un mercado en constante evolucion.

8 Speakers

Súmate y conoce a 8 destacados profesionales vinculados al Consumer Neuroscience, Neuromarketing y Behavioural Economics en Iberoamerica.

Key Insights

Conoce nuevas perspectivas en investigación, accede a conocimiento clave para innovar y mejorar tus productos y servicios.

Conoce a los speakers

Líderes en Neurociencias Aplicadas a Negocios

Juan Pablo Rodriguez

Topic

Economía de la Atención y la Influencia del Entorno

Juan Pablo Rodriguez

Chief Executive Officer at RK Neuroconsulting, Regional Manager at RealEye and Content Director at Neuromarketing Academy

Cesar Monroy

Topic

¿Dónde están las emociones?

Cesar Monroy

PSYD, MSC. Director científico de SEELE Neuroscience. Autor de “Neurociencia, la supercarretera de la toma de decisiones”.

Dra. Silvia Campos. PH.D.

Topic

Neuromitos y Realidades: ¿Realmente Sabemos Cómo Funciona la Memoria del Consumidor?

Dra. Silvia Campos. PH.D.

Insights professional / Neuromarketing specialist / Speaker / Professor

Alfredo del Castillo

Topic

La Experiencia del Consumidor: Una ilusión imperfecta orquestada por el cerebro

Alfredo del Castillo

Psicólogo social, especializado en neurociencias, gestión de la innovación y Economía Conductual.

Miguel Angel Ruiz Silva

Topic

Bloque 2: Consumer Behavior

Miguel Angel Ruiz Silva

Neuromarketer and Mind Hacker! Neuromarketing | Neurosales | Neuroinnovation specialist

Lana Babii

Topic

Bloque 2: Consumer Behavior

Lana Babii

Consumer Neuroscience | Conjoint Analysis | Help brands and agencies to understand consumer behavior & validate content

Radek Biernacki, Ph.D.

Topic

Bloque 3: Consumer Economics

Radek Biernacki, Ph.D.

Director Departamento de Economía, Universidad Finis Terrae (Chile)

Alexis Brantes R.

Topic

¿Tiene valor el branding en 2025? Neuroeconomía, Emociones y Sociedades Complejas

Alexis Brantes R.

Head of Consumer Neuroscience Insights | Neuroscience and CX Speaker | Proudly e-Estonian resident | Founder UserEmotion.com & Emotio.cx | Author of bookofaim.com

Image

Sesiones moderadas

Pamela Donoso Oggero

Periodista especializada en Comunicacion Digital y Experiencia de Clientes. Fundadora de PosmoCX; Consultora User Experience, Service Designer y Customer Experience y Country Manager IxDF Chile. Moderará las sesiones para obtener lo mejor de cada ponencia.

Programa tus sesiones

Programa Otoño 2025

25 Mar
Juan Pablo Rodriguez Juan Pablo Rodriguez,

Bloque 1: Consumer Neuroscience

En este primer bloque, exploraremos cómo la neurociencia del consumidor aporta nuevas perspectivas al estudio del comportamiento humano, la atención, las emociones y la memoria en el contexto del marketing y la toma de decisiones. A través de las charlas de Juan Pablo Rodríguez, César Monroy y Dra. Silvia Campos, Ph.D., profundizaremos en los procesos cognitivos y afectivos que determinan la forma en que las personas perciben, recuerdan y responden a estímulos comerciales. Este bloque permitirá comprender cómo la neurociencia contribuye a una visión más precisa del consumidor, ayudando a diseñar estrategias de comunicación más efectivas y alineadas con la forma en que realmente procesamos la información.
17:00 HRS - 18:00 HRS Meet Online

Other Speakers

Cesar Monroy
Dra. Silvia Campos. PH.D.
Juan Pablo Rodriguez Juan Pablo Rodriguez

Economía de la Atención y la Influencia del Entorno

"Economía de la Atención y la Influencia del Entorno" analiza cómo la competencia por la atención del consumidor se ve moldeada por estímulos externos, revelando estrategias para captar y sostener el interés en un mundo saturado de información. Hoy en día sus esfuerzos están enfocados en la medición de este bien cada vez mas escaso:  La Atención y sus consecuencias.  
17:00 HRS - 17:20 HRS Meet Online
Cesar Monroy Cesar Monroy

¿Dónde están las emociones?

"¿Dónde están las emociones?" aborda el papel de las emociones en la toma de decisiones, explorando su origen neurobiológico y su impacto en la percepción, el comportamiento y la experiencia del consumidor. ¿Cuál es la noción física que tienen las emociones? En esta charla, abordaremos su relación con los mecanismos de preservación de vida.    
17:20 HRS - 17:40 HRS Meet Online
Dra. Silvia Campos. PH.D. Dra. Silvia Campos. PH.D.

Neuromitos y Realidades: ¿Realmente Sabemos Cómo Funciona la Memoria del Consumidor?

"Neuromitos y Realidades: ¿Realmente Sabemos Cómo Funciona la Memoria del Consumidor?" explora las creencias erróneas sobre la memoria en marketing y revela, con base en la neurociencia, qué factores realmente influyen en la recordación de una marca. En este tema desmitificamos los conceptos erróneos populares sobre la memoria en marketing, presentando hallazgos científicos actuales y cómo aplicarlos de forma efectiva en estrategias de neuromarketing
17:40 HRS - 18:00 HRS Meet Online
25 Mar
Alfredo del Castillo Alfredo del Castillo,

Bloque 2: Consumer Behavior

En este bloque, exploraremos cómo el comportamiento del consumidor está influenciado por procesos perceptuales, emocionales y cognitivos que dan forma a sus decisiones de compra y experiencias de marca. A través de distintas perspectivas de Alfredo del Castillo, Miguel Angel Ruiz Silva y Lana Babii, se analizarán los factores que determinan la forma en que los consumidores asignan valor y atención a los estímulos comerciales. Este bloque permitirá comprender la complejidad del comportamiento del consumidor desde una perspectiva multidimensional, abordando los desafíos y oportunidades que las marcas enfrentan en la construcción de experiencias significativas.  
18:00 HRS - 19:00 HRS Meet Online

Other Speakers

Miguel Angel Ruiz Silva
Lana Babii
Alfredo del Castillo Alfredo del Castillo

La Experiencia del Consumidor: Una ilusión imperfecta orquestada por el cerebro

"La Experiencia del Consumidor: Una ilusión imperfecta orquestada por el cerebro" explora cómo la percepción, la emoción y los sesgos cognitivos moldean nuestras decisiones de compra, revelando el papel del cerebro en la construcción de experiencias de marca.
18:00 HRS - 18:20 HRS Meet Online
Miguel Angel Ruiz Silva Miguel Angel Ruiz Silva

Ruido y Percepción: Cuando el Contexto Engaña

"Ruido y Percepción: Cuando el Contexto Engaña" es una exploración sobre cómo nuestro cerebro interpreta la realidad y cómo el entorno puede distorsionar nuestras percepciones. A través de ejemplos de neurociencia, psicología cognitiva y casos prácticos, esta charla abordará cómo el ruido —sensorial, informativo o contextual— influye en nuestras decisiones, emociones y juicios. Desde ilusiones ópticas hasta sesgos en la toma de decisiones, descubriremos cómo nuestro cerebro llena vacíos de información y cómo esto puede ser aprovechado en comunicación, marketing y diseño de experiencias.
18:20 HRS - 18:40 HRS Meet Online
Lana Babii Lana Babii

Hello from the other side: ¿Qué esperan los clientes FMCG de estudios de consumer neuroscience?

Las marcas de Fast Moving Consumer Goods (FMCG) o, lo que es lo mismo, Bienes de consumo de rápido movimiento han adoptado la neurociencia del consumidor como una herramienta clave para entender el comportamiento de sus clientes, pero ¿qué buscan realmente en estos estudios? En esta charla, exploraremos el lado menos visible de la ecuación: las expectativas, necesidades y desafíos que enfrentan las empresas al integrar Eye Tracking, Face Coding, EEG y pruebas implícitas en su estrategia de mercado. Desde la validación de packaging, publicidad y experiencia en góndola, hasta la optimización de campañas digitales y activaciones en retail, analizaremos cómo las marcas utilizan estos insights para minimizar riesgos, maximizar impacto y mejorar la conversión. A través de casos reales, desentrañaremos qué métricas son más valoradas, cómo se interpretan los datos y qué factores determinan el éxito de un estudio de Consumer Neuroscience en la industria FMCG.
18:40 HRS - 19:00 HRS Meet Online
25 Mar
Radek Biernacki, Ph.D. Radek Biernacki, Ph.D.,

Bloque 3: Consumer Economics

Este bloque aborda la intersección entre economía, neurociencia y comportamiento del consumidor, explorando cómo las emociones, los sesgos cognitivos y la percepción del valor influyen en la toma de decisiones económicas y la construcción de marcas en entornos de alta incertidumbre. Este bloque, compuesto por las presentaciones del Dr. Radek Tadeusz Biernacki y Alexis Brantes Rodríguez, ofrecerá una visión profunda de cómo la neurociencia y la economía pueden integrarse para comprender mejor la dinámica de los mercados y optimizar las estrategias de negocio en un mundo cada vez más complejo y emocionalmente influenciado.  
19:00 HRS - 19:40 HRS Meet Online

Other Speakers

Alexis Brantes R.
Alexis Brantes R. Alexis Brantes R.

¿Tiene valor el branding en 2025? Neuroeconomía, Emociones y Sociedades Complejas

En un mundo donde la atención es el recurso más escaso y la incertidumbre define los mercados, ¿sigue teniendo valor el branding? Esta charla explora cómo la neuroeconomía y el estudio de las emociones pueden redefinir la percepción de marca en un entorno digital saturado. A través de metodologías de neurociencia del consumidor, como Eye Tracking, EEG y análisis de respuesta implícita, analizaremos cómo las experiencias sensoriales, la confianza y la memoria de marca influyen en las decisiones de compra. Con un enfoque basado en evidencia, esta charla invita a reflexionar sobre el futuro del branding en una sociedad cada vez más compleja, conectada y emocionalmente influenciada.
19:00 HRS - 19:20 HRS Meet Online
Radek Biernacki, Ph.D. Radek Biernacki, Ph.D.

¿Qué es la Economía Conductual? Un Puente entre la Neuroeconomía y la Escuela Austriaca

La economía conductual ha revolucionado nuestra comprensión de los mercados y la toma de decisiones, al desafiar la noción tradicional del homo economicus y revelar el impacto de los sesgos cognitivos y las emociones en el comportamiento económico. En esta charla, Dr. Radek T. Biernacki, director del Departamento de Economía en la Universidad Finis Terrae, explorará los fundamentos de la economía conductual y su vínculo con la neuroeconomía, analizando cómo los avances en neurociencia han enriquecido nuestro entendimiento sobre la racionalidad limitada, la heurística y la aversión a la pérdida. Desde una perspectiva integradora, el Dr. Biernacki conectará estos conceptos con los principios de la Escuela Austriaca de Economía, destacando la valoración subjetiva, el mercado como un proceso dinámico de coordinación y el papel de la creatividad empresarial en la generación de riqueza. Esta charla es una oportunidad única para comprender cómo la interacción entre la psicología, la neurociencia y la economía puede ofrecer herramientas más precisas para analizar los mercados y mejorar la toma de decisiones tanto a nivel individual como empresarial.  
19:20 HRS - 19:40 HRS Meet Online
Image

¡Solo para registrados!

Regalos de Otoño

Para los asistentes a la primersa sesión, hemos preparado un paquete de regalos que incluyen, entr otras sorpresas, las siguientes cosas

  • copy Acceso a grabación de la Sesión de Otoño
  • fas fa-check Case Study Exclusivo sobre Neurociencias Aplicadas
  • fas fa-check Suscripción a Newsletter Brains Connected
  • fas fa-check Cupo para postular a la sesión de Primavera
  • fas fa-check Descuento en consultoría
  • copy Descuento en publicaciones
Image

Reserva tu asiento ahora

¡Sólo hay 300 cupos!

Mantente actualizado en tendencias de Neurociencias y Negocios

Suscríbete a Brains Connected